
Dieciséis centros educativos de Gran Canaria participarán este curso en Cientifícate con la ULPGC
Un total de 16 centros educativos de Gran Canaria han sido seleccionados para participar en la nueva edición del proyecto «Cientifícate con la ULPGC», una iniciativa que tiene como objetivo acercar el mundo de la ciencia a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato, dando a conocer los estudios e investigaciones que se desarrollan en Canarias y fomentando nuevas vocaciones científicas.
La convocatoria de la edición 2025-2026 ha tenido una gran acogida con la recepción de 71 solicitudes de 34 centros educativos desde Educación Primaria hasta Bachillerato. Con el fin de garantizar la representación de todos los niveles educativos y criterios de selección establecidos en las bases, se ha ampliado el número de centros participantes previstos, pasando de 12 a 16 seleccionados.
En este sentido, participarán 10 centros públicos, 3 concertados y 3 privados de ocho municipios –Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Agüimes, Agaete, Arucas, Firgas, Valsequillo y la Villa de Moya– desde 1º de Primaria hasta 1º de Bachillerato:
- Brains Las Palmas
- CEIP Giner de los Ríos
- CEIP Las Vegas
- CEIP Martín Chirino
- CEIP Siete Palmas
- CEIPS Nuestra Señora del Rosario
- Colegio Brains Telde
- Colegio Enrique de Ossó
- Colegio Heidelberg
- CPEIPS Marpe Altavista
- IES Agaete Pepe Dámaso
- IES Cairasco de Figueroa
- IES Doramas
- IES José Arencibia Gil
- IES Santiago Santana Díaz
- IES Villa de Firgas
En caso de que alguno de los seleccionados no cumpla las bases o las condiciones de participación, será dado de baja y se ofrecerá su plaza a los centros en lista de reserva según el orden de lista establecido.
Cientifícate con la ULPGC es un proyecto de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria.