ULPGC Conecta: presentación del nuevo agente de IA para mejorar la estrategia de transferencia de conocimiento, 15/10/2025

ULPGC Conecta: presentación del nuevo agente de IA para mejorar la estrategia de transferencia de conocimiento, 15/10/2025

ULPGC Conecta: presentación del nuevo agente de IA para mejorar la estrategia de transferencia de conocimiento, 15/10/2025

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) presentará el próximo miércoles, 15 de octubre, una nueva fase de su estrategia de transferencia de conocimiento, que incorpora recursos digitales diseñados para mejorar el acceso y la comprensión del catálogo tecnológico de la universidad con el objetivo de promover la innovación abierta, favoreciendo la colaboración entre investigadores, empresas e instituciones públicas.

Entre estas iniciativas se encuentra OTI, un agente de inteligencia artificial desarrollado por la OTC que mejora el acceso a la oferta científica y tecnológica de la universidad. OTI actúa como un asistente conversacional que permite a empresas, instituciones o investigadores consultar de forma inmediata y comprensible las capacidades de investigación y los servicios tecnológicos de la ULPGC. Lejos de ser un buscador mejorado, este agente establece una interacción natural que ayuda al personal de la Oficina de Transferencia de Conocimiento a traducir —en ambos sentidos— las necesidades del sector y las posibilidades de las tecnologías ULPGC, situándolas en un mismo nivel de entendimiento.

Con esta nueva herramienta, la FCPCT-ULPGC refuerza la actividad que ha realizado en los últimos años, como por ejemplo su participación en iniciativas como la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (Red CIDE) y el impulso de programas como InnovAccion ULPGC, spinOn, Patents Week o la vigilancia de demandas empresariales, así como la organización de encuentros sectoriales y jornadas de conexión universidad-empresa, y una presencia activa en foros de innovación nacionales e internacionales.

El acto se celebrará el miércoles, 15 de octubre, a las 11:00 horas en el Aula de Piedra de la sede institucional de la ULPGC (Calle Juan de Quesada, 30), y contará con la presencia del rector de la ULPGC, Lluís Serra Majem; la directora gerente de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico, María Josefa Padrón León; el vicerrector de Coordinación Institucional, Transferencia y Emprendimiento, Sebastián Miguel López Suárez; y el CEO de la empresa tecnológica GANEKI, Carlos Navarro, responsable del desarrollo del agente OTI.

El evento está organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT), su Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) y su centro de la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (Red CIDE).

Inscripción al evento en este enlace.

La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.

TIRA RedCIDE v1 2024 v1 FCPCT ULPGC