El programa “spinOn by ULPGC” consolida su papel como motor de las Empresas Basadas en Conocimiento de la ULPGC

Fotografía de grupo ponentes SPIN ON TALKS

El programa “spinOn by ULPGC” consolida su papel como motor de las Empresas Basadas en Conocimiento de la ULPGC

El pasado martes 13 de mayo de 2025, el Espacio Nexo del Campus de Tafira acogió con gran afluencia de público el evento spinOn TALKS: Del laboratorio al mercado, una jornada organizada por la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, gestionada por la Fundación Parque Científico Tecnológico. El objetivo: poner en valor el ecosistema de Empresas Basadas en el Conocimiento (EBCs) y hacer balance para encarar las acciones de futuro.

El acto se abrió con un café de networking que propició los primeros encuentros informales entre personal investigador y personas emprendedoras, agentes del ecosistema, business angles y representantes institucionales. Posteriormente, tuvo lugar la bienvenida institucional a cargo del Vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, que subrayó el compromiso de la universidad con la innovación y la transferencia del conocimiento.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la mesa redonda institucional sobre el servicio de apoyo a las EBCs en la ULPGC, donde intervinieron el Viceconsejero de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias, la Presidenta del Consejo Social de la ULPGC, personas participantes en el programa spinOn by ULPGC y representantes de la OTC. En este espacio se repasaron los avances logrados en los últimos años y se debatieron los retos futuros para seguir consolidando un entorno favorable al emprendimiento basado en ciencia, tecnología y conocimientos.

250513 adelanto spin on talks 005

A lo largo de la mañana se presentaron 12 de las 14 Empresas Basadas en Conocimiento con sello ULPGC, que compartieron sus modelos de negocio, sus avances y su proyección de futuro. Las intervenciones reflejaron la diversidad y calidad de las iniciativas impulsadas desde la universidad, con proyectos vinculados a diversos sectores del mercado y áreas de conocimiento.

La jornada concluyó con una segunda mesa redonda titulada “Agentes clave, business angels y venture builders”, moderada por SocialNius, en la que participaron representantes de COREangels y Tecnalia Ventures. En ella se abordaron aspectos fundamentales como la inversión en fases tempranas, la construcción de equipos emprendedores y el papel de las universidades en la activación de ecosistemas regionales de innovación.

Tras la clausura, las personas asistentes pudieron aprovechar el networking que favoreció nuevas conexiones y futuras oportunidades de colaboración entre los distintos agentes presentes.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto de “Creación y consolidación de empresas de base tecnológica e innovadoras a partir del conocimiento generado en la ULPGC”, financiado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias.

Si quieres ver y escuchar a los y las protagonistas visita el podcast de Nación Innovación en el siguiente enlace.

Texto Descripción generado automáticamente 122